¿Eres familia por adopción?
Entonces respóndeme a esta pregunta:
De 0 a 10 ¿Cómo de solo te sientes con la crianza adoptiva?
¿Cuándo fue la última que hablaste con alguien que te entendió de verdad?
Que te escuchó sin juicio.
Con quien pudiste expresar pensamientos y emociones.
Yo me sentí terriblemente sola.
No es que mi marido no se involucrase en la crianza, al contrario.
Estábamos los dos igual de solos, sin saber para donde tirar en muchos casos.
La familia extensa, aún en el caso de que quiera, no tiene formación y le parece que no puede ser tan complicado.
Los amigos con familias biológicas, es muy fácil que te contesten aquello de “al mío también le pasa”.
En el colegio, si intentas concienciar sobre sus dificultades te llaman, como poco, “sobreprotectora”
Y así en cada uno de los ámbitos en los que pienses.
¿No crees que ya te mereces que alguien te escuche de verdad?
Sentarte frente a alguien que empatice, que te entienda, que haya estado en situaciones similares y se haya sentido igual que tú.
Es terapéutico en sí mismo.
Necesitas apoyo también para ti, para que alguien te sostenga.
Sino ¿Cómo vas a sostenerlos a ellos?
Al mismo tiempo, necesitas que te enseñen a conectar contigo misma y a llevarte a la calma en los momentos de crisis.
Necesitas que toda esa formación que llevas en la cabeza, baje al corazón y aprendas a aplicarla.
Y aprender también a comunicarte de otra manera más conectiva, menos “violenta”.
Y por último, quizá te venga bien un poco de trabajo personal ¿no?
Mirar de donde te vienen todas esas creencias, prejuicios y expectativas que estás proyectando en tu hijo.
Dejar de sentirte sola te va a dar otro aliento para continuar, te lo aseguro.
Si quieres que te escuche así, reserva una reunión de consultas gratis y puedes empezar a hablar:
https://calendly.com/adopcionconsciente_coach/consultas
Descarga GRATIS la guía:
"Lo que me hubiera gustado saber antes de adoptar"